Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cuáles son los diferentes tipos de máquinas de punto?

¿Cuáles son los diferentes tipos de máquinas de punto?

El tejido se ha apreciado durante mucho tiempo como una artesanía tradicional, pero con el avance de la tecnología, el tejido de mano ya no es la única forma de crear telas de punto. Las máquinas de tejer han revolucionado la industria textil y empoderar a los aficionados, diseñadores y fabricantes por igual para producir artículos de punto más rápido, más eficiente y con mayor precisión. Desde modelos de hogar simples hasta sistemas industriales complejos, las máquinas de tejer vienen en una amplia variedad de tipos, cada uno adecuado para diferentes propósitos, niveles de habilidad y escalas de producción.

Comprender los diferentes tipos de máquinas de punto Es esencial si eres un aficionado que busca expandir tu kit de herramientas de fabricación, un diseñador de moda que explora la producción de prendas de prenda o alguien interesado en la fabricación de textiles. Esta guía explora las principales categorías de máquinas de tejer, sus funciones, ventajas y usos ideales.

1. Máquinas de tejer de plataforma
Descripción general:
Las máquinas de tejer de plataforma son el tipo más común utilizado tanto en el hogar como en los entornos comerciales a pequeña escala. Cuentan con una cama horizontal con agujas dispuestas en línea recta, lo que permite la creación de paneles planos de tela, ideal para suéteres, bufandas y mantas.

Cómo funcionan:
La máquina utiliza un carro que se mueve hacia adelante y hacia atrás a través del lecho de la aguja, formando automáticamente puntadas a medida que avanza. El usuario selecciona manualmente patrones o usa tarjetas perforadas, entradas electrónicas o software de computadora para controlar los tipos y diseños de puntadas.

Tipos:

Máquinas de plataforma manual: operado completamente a mano; El usuario mueve el carro y cambia la configuración manualmente. Ideal para principiantes y artesanos con un presupuesto.
Máquinas electrónicas de plataforma: controlado por una computadora o interfaz digital, permitiendo patrones complejos, cambios de color y conformación automatizada.
Lo mejor para:
Aficionados, fabricantes de prendas personalizados y pequeños diseñadores que desean flexibilidad en la creación de piezas con forma como cárdigans, mangas y patrones intrincados.

Pros:

Puede crear prendas con forma y patrones de puntadas complejas.
Fácil de aprender para los tejedores de mano en la transición a las máquinas.
Ideal para crear prototipos de diseños de moda.
Contras:

Máquinas circulares más lentas que industriales.
Ancho limitado debido al tamaño de la cama.

3D Shoe Upper Knitting Machine
2. Máquinas circulares de tejer
Descripción general:
Las máquinas circulares de tejer producen tubos de tela sin costuras utilizando un anillo de agujas dispuestas en un círculo. Se usan ampliamente en la producción en masa de prendas como camisetas, calcetines y medias.

Cómo funcionan:
El hilo se alimenta a la máquina, y todas las agujas funcionan simultáneamente para tejer en la ronda. La tela se tira continuamente hacia abajo mientras se forma, creando un tubo sin costuras.

Tipos:

Máquinas de un solo cilindro: use un anillo de agujas para crear telas de un solo un un solo tejido (por ejemplo, Jersey).
Máquinas de doble cilindro: cuentan con dos conjuntos de agujas (arriba e inferior) para producir telas de doble unión, costillas o tejidos de bloqueo con mayor elasticidad y grosor.
Lo mejor para:
Fabricación de textiles industriales, producción de calcetines, ropa deportiva y creación de prendas de alto volumen.

Pros:

Extremadamente rápido y eficiente.
Produce tela perfecta, reduciendo los costos de costura y mano de obra.
Ideal para prendas tubulares elásticas.
Contras:

Menos flexible para diseños personalizados o de lotes pequeños.
Requiere un espacio e inversión significativos.
No es adecuado para tejer con forma o panel abierto.
3. Máquinas dobladas (o tarjetas de perforación)
Descripción general:
Las máquinas dobladas son un tipo clásico de máquina de tejer plano que usa tarjetas perforadas para automatizar la creación de patrones. Originalmente desarrollados a mediados del siglo XX, eran populares en el tejido de origen antes del surgimiento de la tecnología digital.

Cómo funcionan:
Una tarjeta de papel perforada se alimenta a la máquina. Los agujeros en la tarjeta determinan qué agujas se unirán en cada fila, lo que permite patrones de repetición como diseños de isla, encaje o geométricos de feria.

Lo mejor para:
Los entusiastas de los tejidos antiguos, artesanos que disfrutan de la tecnología retro y aquellos que crean proyectos de patrón de repetición.

Pros:

Asequible en comparación con los modelos electrónicos.
Durable y duradero con un mantenimiento adecuado.
Fomenta la creatividad a través del diseño de patrones manuales.
Contras:

Limitado a los patrones repetidos.
Las tarjetas perforadas pueden desgastarse o dañarse.
No hay edición en tiempo real: los diseños deben ser planificados previamente.
4. Máquinas de tejido computarizadas
Descripción general:
El tipo de máquina de tejido más avanzado, los modelos computarizados se conectan al software de diseño que permite a los usuarios crear, editar y cargar patrones personalizados directamente en la máquina.

Cómo funcionan:
Utilizando un software especializado (como DesignAknit o KnitPaint), los diseñadores pueden dibujar patrones, simular telas y enviar instrucciones a la máquina a través de USB o conexión inalámbrica. La máquina luego ejecuta el diseño con alta precisión.

Lo mejor para:
Diseñadores profesionales, casas de moda y aficionados a los expertos en tecnología que desean un control creativo total.

Pros:

Permite diseños altamente complejos y únicos.
Apoya el trabajo de color, el encaje, los cables e intarsia sin intervención manual.
Ahorra tiempo y reduce los errores.
Contras:

Alto costo inicial.
Requiere curva de aprendizaje para el software y la operación de la máquina.
Depende de la compatibilidad de la computadora y el software.
5. Máquinas de tejido de calcetín
Descripción general:
Dedicado a producir calcetines sin costuras, estas máquinas compactas son un favorito entre los artesanos que les encanta hacer medias. Típicamente son máquinas circulares diseñadas específicamente para tejer de diámetro pequeño.

Cómo funcionan:
La mayoría de las máquinas de calcetines tienen un pequeño cilindro con agujas que tejen el tubo de calcetín. El talón y el dedo del pie a menudo se forman manualmente o con accesorios, mientras que la pierna y el pie están automatizados.

Lo mejor para:
Calcetines, guantes y pequeños artículos tubulares.

Pros:

Producción rápida de calcetines (puede terminar un par en menos de una hora).
Compacto y asequible en comparación con las máquinas más grandes.
Diversión para artesanos que disfrutan de accesorios portátiles.
Contras:

Limitado a los artículos pequeños.
Conformación manual requerida para tacones y dedos de los pies.
Menos opciones de patrones que las máquinas de plataforma.
6. Máquinas de inserción de Tuck and Weft
Descripción general:
Estas son máquinas industriales especializadas utilizadas para crear telas texturizadas o reforzadas. Van más allá de los puntadas básicas de punto incorporando puntadas de tuertes (donde se sostiene el hilo sin ser tejido) o inseriendo hilos de trama adicionales para la fuerza y el diseño.

Cómo funcionan:
En el tejido de tuck, algunas agujas sostienen el hilo para múltiples filas, creando bucles en la superficie de la tela. La inserción de la trama agrega hilos no tejidos horizontalmente para durabilidad, común en textiles técnicos.

Lo mejor para:
Ropa deportiva, equipo al aire libre, tapicería y telas técnicas que requieren textura o refuerzo.

Pros:

Crea texturas únicas y efectos 3D.
Mejora la durabilidad y el aislamiento de la tela.
Utilizado en ropa de alto rendimiento.
Contras:

Operación compleja.
Mayormente industrial; No disponible para uso en el hogar.
Alto mantenimiento y costo.
7. Máquinas de tejer de urdimbre
Descripción general:
El tejido de urdimbre es un método donde cada aguja tiene su propio hilo, y los bucles se forman verticalmente (en la dirección de urdimbre). Esto es diferente del tejido de trama, donde un solo hilo se alimenta a través de las agujas.

Cómo funcionan:
Los hilos se alimentan desde una riña (un gran estante de conos) para guiar las barras que se mueven en un patrón en zigzag, formando bucles entrelazados. Los tipos comunes incluyen máquinas Tricot y Raschel.

Lo mejor para:
Encaje, trajes de baño, lencería y telas técnicas como malla o red.

Pros:

Produce telas estables y resistentes a la ejecución.
Excelente para materiales finos y delicados.
Alta velocidad de producción.
Contras:

Menos estiramiento que las telas de parroquia.
Requiere conocimiento y equipo especializados.
Principalmente utilizado en fábricas.
Elegir la máquina de tejer correcta
Al seleccionar una máquina de tejer, considere los siguientes factores:

Propósito: ¿Está haciendo prendas, accesorios o textiles industriales?
Nivel de habilidad: los principiantes pueden preferir modelos electrónicos manuales o simples.
Presupuesto: los precios van desde $ 100 para máquinas de calcetines básicas a más de $ 10,000 para sistemas industriales.
Espacio: las máquinas de inicio son compactas; Las unidades industriales requieren habitaciones dedicadas.
Volumen de producción: los aficionados necesitan máquinas más pequeñas; Las empresas requieren modelos de alta salida.
Pensamientos finales
Las máquinas de tejer han evolucionado desde herramientas mecánicas simples hasta sistemas sofisticados y dirigidos por computadora capaces de producir todo, desde suéteres acogedores hasta ropa deportiva de alta tecnología. Ya sea que sea un artesano de la casa que busque acelerar sus proyectos o un fabricante con el objetivo de la producción en masa, hay una máquina de tejer diseñada para satisfacer sus necesidades.

Desde máquinas de cama plana y circulares hasta tejidos computarizados y de urdimbre, cada tipo ofrece capacidades únicas. Al comprender las diferencias, puede elegir la máquina adecuada para dar vida a su visión creativa o comercial: transmitir la tradición con innovación en el mundo de los textiles en constante evolución.

Contact Us

*We respect your confidentiality and all information are protected.